![]()
PANAMÁ.. Javier Díaz, ministro de Salud, habló de la posibilidad de integrar el Hospital del Niño (administrado por el Ministerio de Salud, MINSA) y el de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS).
Según Díaz, la idea es hacer un solo sistema de segundo y tercer nivel de atención. "Debemos ir integrando", y mencionó que el Hospital del Niño es una instalación que ya tiene muchos años y que está deteriorada con el tiempo.
Julio Osorio, presidente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, aclara que la ley de la CSS permite la coordinación de los servicios de salud entre los dos entes, pero no la integración.
"Lo que anunció Díaz no se puede implementar con un decreto o una resolución, porque sería inventar el agua tibia. En Panamá desde 2007, en la mesa de la Concertación Nacional para el Desarrollo, se discutió del tema y se planteó una hoja de ruta", menciona el cirujano.
A juicio de Osorio, con esta medida lo que quieren es que la CSS cargue con el costo de la atención de los enfermos que debería atender el MINSA. "Lo que deberían plantear es que el ministerio equipare la inversión por paciente con la CSS, que destina 230 dólares por persona y el MINSA solo 115. "Al unificar esto se desmejorará la calidad del asegurado".
El médico recomienda que primero se busquen los recursos para esta equiparación del costo por paciente y que luego proceda a integrar. "En la mesa se acordó que la coordinación tardaría un año y la implementación, un año y medio. En este periodo se convocaría a todos los involucrados".
"HOSPITALES ESPEJO"
Uno de los argumentos de Díaz —que hasta hace una semana era el director Nacional de Prestaciones de Salud de la CSS— es que tener dos hospitales pediátricos era tener una duplicidad innecesaria. De hecho, el Hospital del Niño está a pocos minutos del Hospital Pediátrico de la CSS, que se ubica en Carrasquilla.
Osorio dice que no hay tal duplicidad porque los dos hospitales se mantienen operando en un 100%, que hubiese despilfarro de recursos si en estos centros médicos hubieran camas vacías, personal sin funciones, quirófanos sin uso, etc.
Otro punto por considerar es que el Hospital del Niño tiene 60 años y no fue incluido en el plan de inversión del entonces ministro Franklin Vergara, que destinó 386 millones de dólares para nuevos hospitales, pero la CSS sí contempló un nuevo centro médico para menores de 15 años en el proyecto llamado Ciudad Hospitalaria.