![]()
NICARAGUA. Ayer dio comienzo el juicio al empresario Henry Fariñas.
Entre los cargos de los cuales se le acusan están: lavado de dinero, crimen organizado y tráfico de drogas desde Costa Rica a Nicaragua.
Fariñas también se habría visto envuelto en el atentado en el que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral.
Fariñas sobrevivió con una herida de bala al atentado en Guatemala el 9 de julio del 2011, perpetrado por sicarios supuestamente pagados por su socio costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo".
En el mismo ataque murió Cabral, quien era trasladado en el auto del empresario hacia el aeropuerto después de ofrecer un concierto en Guatemala.
Entre los acusados están, además, los hermanos de Fariñas, Pedro Joaquín y Karla.
También se vio implicado el ex magistrado del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, quien es señalado como un colaborador de los carteles de drogas de Colombia, Guatemala y México. Osuna aprovecharía su cargo público para apoyar a los carteles en el tráfico de las drogas.
Carlos Javier Chavarría, abogado defensor de Henry Fariñas, dijo que en el proceso se demostrará que no existe relación criminal entre su cliente y "El Palidejo". "Ellos se conocieron de una manera esporádica cuando la persona conocida como Palidejo llegó al Club Elite, pero no hay vínculo con el crimen organizado", dijo Chavarría.