Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Ego: "La noche que Bolívar traicionó a Miranda"

$
0
0
PANAMÁ. Francisco de Miranda (1750-1816) —un personaje clave del movimiento independentista de Venezuela— revive en las páginas de la novela La noche que Bolívar traicionó a Miranda, del escritor y periodista español Juan Jesús Armas Marcelo. Esta obra (la cual el autor demoró tres años en escribir) trae al tapete el largo debate acerca de si Simón Bolívar (1783-1830) entregó "realmente" a Miranda a los españoles durante la primera república venezolana de la Gran Colombia "para salvarse él". CÓMO HIZO PARA ESCRIBIRLA En la inauguración de la VIII Feria Internacional del Libro, Armas Marcelo comentó que para poder escribir su obra y adaptarla a un hecho trágico se basó en Áyax, una tragedia griega escrita por Sófocles (Colono 497-Atenas 405), que trata de un general que se suicida por error, además de la lectura de documentos históricos sobre de Miranda y Bolívar, durante 25 años. El escritor y periodista, que se mostró muy encantador con el público, explicó que al trazar esta novela revisó 72 libros de los archivos de Miranda; primero tuvo que buscar la radiografía esquelética (estructura) y luego la estudió para no ponerse a favor de ninguno de los dos protagonistas mientras la escribía. "Para escribir, yo me remito a las pruebas, a los datos históricos, a la geografía", señaló el autor. J.J. Armas Marcelo considera que uno de los elementos fundamentales para crear una novela es la ficción, "sin ella todo queda como un documento histórico ilustrativo". "Nunca se debe decir "novela histórica" o es una o es la otra", defendió. Para La noche que Bolívar traicionó a Miranda, "tuve que remitirme a la ficción [invención] porque hubo documentos que no relataron a ciencia cierta si de verdad hubo traición por parte de Bolívar", dijo el español. LIBERTAD VERSUS PODER La obra revela a Francisco de Miranda como un hombre de "grandes libertades, aventurero" y a Simón Bolívar como "un hombre que sometía todas sus decisiones al poder". Son seis horas de ficción "que no existe en la historia de Venezuela ni en la historia de América", asegura J.J. Armas Marcelo, sobre "el primer americano que tiene conciencia de lo que es el continente americano, quien termina sus días en un calabozo del Arsenal de La Carraca, en Cádiz, en 1816, que es cuando muere Miranda". Lo más sorprendente, dijo, es que Bolívar a pesar de tener "poder" muere de la misma forma que Miranda, "en la soledad". "Yo no voy a discutir que Bolívar fue un libertador, lo que sí discuto es que no era un santo como parecía". 25 años de investigación y tres años de escritura le causaron tanto cansancio al autor que perdió hasta su vida sexual, aseguró ante el público de la feria. Aunque así mismo advirtió que "escribo por placer, por diversión" y "Miranda ha sido la novela con la que más me he divertido", refirió. Su libro no está a la venta en Panamá. NUEVO PROYECTO El autor español no se da por vencido. A sus 66 años, sigue en la búsqueda de nuevas historias y esta vez se traslada a Panamá para escribir su próxima novela. Aunque no tiene título aún dijo que ya tiene la primera frase y la titula Boulevard Balboa. Armas Marcelo quien se considera panameño resaltó que ya tiene una semana en el país documentándose por lo que estará visitando el istmo hasta culminar su investigación. Otro de los proyectos que dice no descarta es que "si tuviera que escribir otra obra sobre Venezuela la haría del actual presidente Hugo Chávez.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>