Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Planeta: Hallan cráteres quehabrían contenido agua en Marte

$
0
0
ESPAÑA.. La sonda Marss Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha tomado imágenes de dos cráteres conectados entre ellos, situados en la región marciana de los Valles de Landon, y en los que creen que pudo existir agua en estado líquido. Las imágenes, facilitadas por la ESA, muestran canales que comunican los cráteres Sigli y Shambe en los que los científicos han detectado minerales en la arcilla que "sugieren la presencia agua en estado líquido en el pasado durante un tiempo relativamente largo", señaló esa agencia en un comunicado. Los expertos atribuyen el origen de los cráteres al impacto de un meteorito que se fragmentó en dos partes justo antes de tocar el suelo, según consignó la agencia EFE. Las fotografías, capturadas el pasado 27 de abril, se han obtenido a partir de imágenes de color natural combinadas con otras proporcionadas por una Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) y con imágenes con color natural de la región marciana de los Valles de Ladon. El posible descubrimiento viene a alumbrar una sospecha antigua: que haya habido vida alguna vez en Marte. Son frecuentes las investigaciones y estudios que intentan dilucidar si hay rastros de agua en este planeta. El asunto del "agua marciana" lleva debatiéndose desde hace ya más de un siglo. Primero, a finales del XIX, fueron los famosos canales de Marte. Después, ya en plena era espacial, llegó el descubrimiento de antiguos valles fluviales y fondos marinos que revelaban un pasado marciano rico en agua superficial. Y en 2003, por fin, la Mars Odyssey pudo detectar, por primera vez, pequeñas partículas agua helada justo bajo la superficie de Marte. Algo que algunos años después fue confirmado "in situ" por la misión Phoenix. No cabe duda, pues, de que en la superficie de Marte, o muy cerca de ella, hubo y hay agua. Pero las cosas no resultan tan claras a la hora de establecer la existencia, o no, de reservas de agua también en el subsuelo del planeta. Una cuestión que resulta de la máxima importancia para comprender la historia geológica (y probablemente biológica) de este mundo tan parecido a la Tierra. Ahora ESA conmueve al mundo de la ciencia, y deja expectantes a todos sobre la vida en Marte.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>