
"Como ustedes, estamos muy preocupados por el desarrollo de las capacidades nucleares de Irán, y consideramos inaceptable que Irán se convierta en una nación provista del arma nuclear", declaró a la prensa antes de un encuentro con el presidente Shimon Peres.
"La amenaza que esta situación podría representar para Israel, la región y el mundo es inaceptable", afirmó Romney, quien llegó el sábado por la noche a Israel.
El candidato republicano, rival del presidente saliente Barack Obama en las elecciones del próximo mes de noviembre, habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu sobre el programa nuclear de Irán, acusado por Israel y los occidentales, pese a sus desmentidos, de querer fabricar el arma nuclear.
Romney dijo que había discutido con el jefe del gobierno israelí sobre "las medidas adicionales" que pueden ser tomadas para convencer a Irán de que ponga fin a "su locura nuclear", según sus declaraciones transmitidas por la radio pública israelí.
Netanyahu le dijo que era importante tener "una amenaza militar fuerte y creíble, asociada a sanciones, para tener una posibilidad de cambiar la situación". Insistió en que las sanciones y la diplomacia "no han frenado en lo más mínimo el programa iraní".
Romney debe hacer una declaración de política exterior y reunirse con los dirigentes de la oposición israelí y el primer ministro palestino Salam Fayyad.
El candidato republicano, que no ha cesado de criticar la política "débil y equivocada" en Oriente Medio del presidente demócrata saliente Barack Obama, había declarado en junio que si es elegido hará "lo contrario" de su rival.
En enero afirmó que Obama "había arrojado a Israel bajo un autobús" al plantear las fronteras de 1967 como punto de partida de las negociaciones entre Israel y los palestinos.
Barack Obama, por su parte, destacó el viernes su apoyo a Israel.En el marco solemne del Salón Oval, rodeado de representantes del grupo de presión proisraelí AIPAC y de legisladores estadounidenses, Obama promulgó una ley que refuerza la cooperación en materia de seguridad y defensa con el Estado hebreo y reafirmó su apoyo "inalterable" a ese país.
A 100 días de la gran cita electoral en Estados Unidos, el presidente Barack Obama mantiene una frágil ventaja sobre su rival republicano Mitt Romney, aunque sigue a merced de los volátiles acontecimientos económicos, que pueden ser decisivos para su reelección.