Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Nacional: Carrera política en contexto

$
0
0
A Laura Chinchilla siempre le gustó la función pública. Dentro de su trayectoria destaca su gestión como viceministra de Seguridad Pública (1994 - 1996) y ministra de Seguridad Pública (1996 - 1998). Ha sido, además, presidenta del Centro de Inteligencia Conjunto Antidrogas, presidenta del Consejo Nacional de Migración, miembro del Consejo Nacional de Drogas, del Consejo Nacional de Seguridad y del Consejo Académico de la Escuela Nacional de Policía. Ella conoce el trabajo político. Y justo antes de ser la primera mujer presidenta, ocupó la Primera Vicepresidencia de Costa Rica, función que desempeñó con el recargo de la cartera del Ministerio de Justicia y Gracia en la Administración de Óscar Arias Sánchez de 2006 a 2010. Pero abandonó las funciones el 8 de octubre de 2008, para postularse como candidata a la Presidencia por el Partido Liberación Nacional. Ganó. La primera mujer presidenta de Costa Rica. La quinta de Latinoamérica. A dos años de su gobierno, Chin chilla ha generado críticas en pro y en contra, específicamente por su política social conservadora: se opone al matrimonio gay, al aborto, a la legalización de la píldora y a la separación iglesia-Estado, manteniendo a Costa Rica como único Estado con religión oficial en América Latina. La calificación a su gestión como presidenta fue de 5,44, en una lista de 10 puntos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>