Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Ego: A sus 60 años de muerte, Evita es un mito vigente

$
0
0
BUENOS AIRES. Evita, venerada como una santa por las multitudes y temida por los poderosos, sigue siendo el gran mito femenino argentino al cumplir 60 años de muerte prematura, alimentado por su ascenso al poder desde la pobreza y la lucha por los humildes, inspirando libros, musicales y películas. Eva Perón murió un 26 de julio de 1952. Sólo tenía 33 años. A la gente, que escuchó la noticia pegada a la radio, se le heló la sangre. Otros que semanas antes pintaban en las paredes de los barrios ricos de Buenos Aires la leyenda "Viva el cáncer", celebraban alborozados el fallecimiento de "esa mujer", como la llamaban. En ese mismo instante nacía un mito popular que tendría una influencia decisiva en la política de Argentina, cuya presidenta Cristina Kirchner la cita frecuentemente, y se presenta junto a su imagen. "Lo que trasciende de Evita es lo hecho en una vida política de cinco años, corta pero intensa, vinculada a lo social y al voto femenino", dijo, a la AFP, el historiador Felipe Pigna, autor de la biografía "Jirones de su vida", que vendió en menos de un mes 30 mil ejemplares. Evita conoció en 1944 a su futuro esposo, Juan Perón, tres veces presidente argentino y fundador un año después del movimiento popular que gobernó Argentina por más de tres décadas en varios períodos, incluido el actual de Kirchner. Un a extensa gira en 1947 por Europa la propulsó a la actividad política, que continuó a través de la Fundación Evita, desde donde lanzó una vasto programa social que benefició a millones de pobres, impulsando la construcción de 12 hospitales, hogares para ancianos y más de mil escuelas. Actualmente Evita y El Che son los dos grandes íconos de Argentina.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>