![]()
COLÓN. Colón se despertó "custodiada". En las calles imperaba la fuerza policial como nunca antes. Pese a esto, se realizó la marcha pacífica, a las 11 de la mañana, que enmarcó la solidaridad con la familia de José.
La ciudad, que solo protesta de lunes a viernes, salía a las calles en domingo. En sus mentes rondaban los allanamientos ilegales en donde sacaron de sus casas jóvenes de diferentes sectores y estratos sociales con gases lacrimógenos y, como narró la doctora Santizo, afectando a niños y adultos mayores.
La herida de José está abierta y la comisión del colegio de abogados presentará sus querellas penales, la familia quiere esclarecer la muerte del niño. Las violaciones a los derechos humanos abarcan el derecho a la vida, a la intimidad, a la protesta, a la defensa, explican los abogados.
Aunque el ministro Henríquez se reunió ayer con monseñor Audilio Aguilar, la iglesia no representa nuestros intereses y la reunión no fue con nosotros porque aunque si, vamos a dialogar, para ello no pueden tratarnos como niñitos o ignorantes y decir que ya la ley está aprobada y solo va a explicarnos la es tratarnos peor que a niños, dice el abogado Edgar Ortiz.
La familia de Pelón no acepta su muerte y la familia Santizo no acepta la irrupción violenta en su hogar.