Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Nacional: Insólita pérdida de dos menores

$
0
0
PANAMÁ. Un caso que parece extraído de las historias de Ripley"s, particularmente porque ocurrió en una ciudad donde la mayoría de sus ríos y riachuelos —por no decir todos— han sido contaminados en nombre del desarrollo. Lo más insólito: dos menores —de 10 y 11 años de edad, respectivamente— residentes en el sector de Santa Eduviges, en Cerro Cocobolo, distrito de San Miguelito, desaparecen por espacio de varios días y la alerta a las autoridades correspondientes se dio cuatro fechas después. El hecho se suscitó, según datos recabados por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el pasado miércoles 10 de octubre Como era habitual, los niños de origen guna: Isidro Alexander Rengifo (10), Brian Alexander Dejirana (11) y Alejandro Rengifo (9), salieron temprano de sus casas hacia el sector de Villa Lucre a vender calcomanías en las periferias del On the Run que opera en esa zona. Según el relato del sobreviviente, Alejandro (hermano de Isidro), los tres se introdujeron —con la inocencia propia de la infancia— a una quebrada frente a la conocida estación de combustible (en plena vía Tocumen) e intentaron darse un chapuzón en esas aguas contaminadas con heces fecales y residuos industriales, el hábitat de un número considerable de cocodrilos, según especialistas de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) consultados por La Estrella. De acuerdo con estos datos, Brian e Isidro fueron alcanzados por dos cocodrilos a los que les dieron la espalda cuando se sentaron en la orilla de la quebrada con vista al cauce. Según los especialistas de la ACP, probablemente se trata de un par de hembras (del tipo "aguja", que es el que predomina en nuestra fauna) de las que acostumbran hacer sus nidos en orillas fangosas y llenas de hojarasca, las que atacaron a los menores, aunque dudan de la versión del sobreviviente, que asegura haber presenciado cómo los saurios engullían los cuerpos de los menores, porque este no es el hábito de alimentación de estos reptiles. "Ellos ahogan a sus presas y esperan hasta que el agua las ablande para alimentarse, pero siempre dejan rastros de calzados o pedazos de tela y en este caso no hay ninguno, según Usted nos cuenta", aclaran los conocedores de la ACP. LO INSÓLITO Lo que domina la atención de las autoridades es que el menor calló este hecho trágico durante cuatro días, insistiendo en la versión de que sus acompañantes habían sido arrestados y "se encontraban presos". La alerta a las autoridades policiales, en Ancón, por la desaparición de los menores se dio el pasado domingo 14 de octubre, cuatro días después de los hechos. Una fuente del cuerpo de Rescatistas del Sinaproc reveló que el reporte del supuesto ataque de los cocodrilos se formuló ayer, jueves 18. Tras el aviso, unos 25 rescatistas de Operaciones Especiales del Sinaproc hicieron el "barrido" de la zona señalada por el niño Alejandro Rengifo, hasta llegar a la desembocadura al mar del río Palomo y no hubo rastro de los cuerpos. Lo que sí constataron es que la zona está infestada de cocodrilos. El menor sobreviviente, según la información proporcionada por el Sinaproc, fue puesto a órdenes de la Policía de Menores, a cargo de la mayor Alma Vega. La información relata que se le notaba traumado, por lo que es imperativo ponerlo en manos de especialistas por la gravedad del caso.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>