El gobierno boliviano informó hoy que la reina Sofía de España iniciará su visita oficial de cinco días a Bolivia mañana lunes, en la que está considerada una reunión con el mandatario Evo Morales para el martes.
Otro de los principales puntos de la agenda de la reina es conocer proyectos de la Cooperación Española.
De acuerdo con la información proporcionada por la Cancillería de Bolivia, acompañará a la reina el secretario de Cooperación Internacional para Iberoamérica de la Cancillería, Jesús Gracia.
Su llegada está prevista el lunes 15 a las 19:30 horas (23:30 GMT) al aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, en vuelo privado de la Fuerza Aérea Española, para luego trasladarse al Hotel Camino Real de la zona de Calacoto de la ciudad de La Paz.
El martes 16 se entrevistará con el presidente Morales en Palacio de Gobierno, a las 14.00 horas locales (18:00 GMT), donde se efectuará la firma del memorándum de entendimiento sobre monedas de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes", entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Reino de España.
La agenda también contempla una visita de la reina al Museo Nacional de Arte, donde realizará la colocación de la primera piedra de la obra de Ampliación del Museo y encuentro con alumnos de la Escuela Taller de La Paz, obra financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En horas de la noche, el presidente Morales ofrecerá una cena de bienvenida en Honor a la Reina Sofía en el Hall del Palacio Quemado, sede de operaciones del gobierno boliviano.
El miércoles 17 de octubre la reina Sofía visitará la Escuela Infantil "España", en la ciudad de El Alto, y posteriormente se dirigirá a la localidad de Tiwanaku, donde el Ministerio de Culturas le ofrecerá un almuerzo en su honor y concluirá su periplo por esa localidad con una visita a los Templos Sagrados.
Además, estará presente en la inauguración del Centro Cultural de España en la Avenida Camacho de la ciudad de La Paz. Por la noche, se trasladará a la ciudad de Santa Cruz para continuar su apretada agenda el jueves 18 en ese departamento.
Ese jueves sostendrá una reunión con el gobernador del Departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, en el Hotel Los Tajibos, y luego efectuará un viaje a la localidad de San José de Chiquitos.
Al mediodía, realizará una visita al Conjunto Misional de San José de Chiquitos, proyecto de rehabilitación y financiación del Plan Misiones, financiado por AECID en la Iglesia de esa localidad.
El alcalde de San José de Chiquitos le ofrecerá un almuerzo de bienvenida en los ambientes del Conjunto Misional.
Por la tarde, visitará la Escuela Taller de la Chiquitanía y retornará a Santa Cruz de la Sierra.
El viernes 19, efectuará una visita al Centro de Formación Ocupacional de Jóvenes con discapacidad, de la organización católica "Fe y Alegría" centro PREEFA, (proyecto que también es apoyado por AECID).
Luego estará presente en el Plan 3000, en la inauguración del proyecto de mejoramiento y ampliación del Sistema de Agua Potable y de Alcantarillado Sanitario, Plantas de Tratamiento para la Ciudadela Andrés Ibáñez de esa urbanización, con 11.000 conexiones al sistema de alcantarillado para 11.000 hogares y 55.000 habitantes aproximadamente.
Su retorno a España está programado para las 14:30 horas locales (18:30 GMT) del viernes del Aeropuerto Viru Viru en vuelo privado de la Fuerza Aérea Española.
Otro de los principales puntos de la agenda de la reina es conocer proyectos de la Cooperación Española.
De acuerdo con la información proporcionada por la Cancillería de Bolivia, acompañará a la reina el secretario de Cooperación Internacional para Iberoamérica de la Cancillería, Jesús Gracia.
Su llegada está prevista el lunes 15 a las 19:30 horas (23:30 GMT) al aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, en vuelo privado de la Fuerza Aérea Española, para luego trasladarse al Hotel Camino Real de la zona de Calacoto de la ciudad de La Paz.
El martes 16 se entrevistará con el presidente Morales en Palacio de Gobierno, a las 14.00 horas locales (18:00 GMT), donde se efectuará la firma del memorándum de entendimiento sobre monedas de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes", entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Reino de España.
La agenda también contempla una visita de la reina al Museo Nacional de Arte, donde realizará la colocación de la primera piedra de la obra de Ampliación del Museo y encuentro con alumnos de la Escuela Taller de La Paz, obra financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En horas de la noche, el presidente Morales ofrecerá una cena de bienvenida en Honor a la Reina Sofía en el Hall del Palacio Quemado, sede de operaciones del gobierno boliviano.
El miércoles 17 de octubre la reina Sofía visitará la Escuela Infantil "España", en la ciudad de El Alto, y posteriormente se dirigirá a la localidad de Tiwanaku, donde el Ministerio de Culturas le ofrecerá un almuerzo en su honor y concluirá su periplo por esa localidad con una visita a los Templos Sagrados.
Además, estará presente en la inauguración del Centro Cultural de España en la Avenida Camacho de la ciudad de La Paz. Por la noche, se trasladará a la ciudad de Santa Cruz para continuar su apretada agenda el jueves 18 en ese departamento.
Ese jueves sostendrá una reunión con el gobernador del Departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, en el Hotel Los Tajibos, y luego efectuará un viaje a la localidad de San José de Chiquitos.
Al mediodía, realizará una visita al Conjunto Misional de San José de Chiquitos, proyecto de rehabilitación y financiación del Plan Misiones, financiado por AECID en la Iglesia de esa localidad.
El alcalde de San José de Chiquitos le ofrecerá un almuerzo de bienvenida en los ambientes del Conjunto Misional.
Por la tarde, visitará la Escuela Taller de la Chiquitanía y retornará a Santa Cruz de la Sierra.
El viernes 19, efectuará una visita al Centro de Formación Ocupacional de Jóvenes con discapacidad, de la organización católica "Fe y Alegría" centro PREEFA, (proyecto que también es apoyado por AECID).
Luego estará presente en el Plan 3000, en la inauguración del proyecto de mejoramiento y ampliación del Sistema de Agua Potable y de Alcantarillado Sanitario, Plantas de Tratamiento para la Ciudadela Andrés Ibáñez de esa urbanización, con 11.000 conexiones al sistema de alcantarillado para 11.000 hogares y 55.000 habitantes aproximadamente.
Su retorno a España está programado para las 14:30 horas locales (18:30 GMT) del viernes del Aeropuerto Viru Viru en vuelo privado de la Fuerza Aérea Española.