Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Opinión: Ironía del destino o una mala pasada de la clase política

$
0
0
Panamá 9 de octubre de 2012 Señora Defensora Hace un largo medio siglo me gradué de "Maestro de Primera Enseñanza" en el entonces glorioso Colegio Abel Bravo. Me cupo el honor de dirigir la edición del "Anuario de la Primera Graduación de Maestros de la Normal del Colegio Abel Bravo". El Abel Bravo de entonces, era el colegio secundario más completo de la República: poseía, además del Primer Ciclo de carácter exploratorio, el Segundo Ciclo de especialización que tenía las siguientes ramas: un bachillerato único, un ciclo normal, un ciclo vocacional con cuatro secciones para varones: electricidad, maderas, Mecánica de Precisión y Auto-Mecánica y dos para niñas: Modistería y Economía Doméstica. Era tan famoso dicho colegio que uno de sus distinguidos profesores, Sebastián Aguilar, dejó dicho: "Colón es Abel Bravo y Abel Bravo es Colón". El pequeño libro de graduación fue dedicado a ese gran estadista panameño, el Presidente Enrique A. Jiménez, quien como buen visionario, nos legó a los colonenses para la posteridad, dos obras fundamentales: en lo cultural, la construcción moderna del Colegio Abel Bravo; y en lo económico, el relleno de los manglares y la creación de la Zona Libre de Colón, mediante el Decreto Ley No. 18 de 17 de junio de 1948. Además, hizo el camino carretero hasta Portobelo. Desde la fecha de mi graduación hasta el presente, no he dejado de manifestarme públicamente a través de todos los medios a mi alcance, en reconocimiento y defensa de la obra patriótica del presidente Enrique A. Jiménez (1945-1948). En 1992, con motivo del "Cincuentenario del Colegio Abel Bravo" publiqué "El Libro de Oro del Colegio Abel Bravo", la obra más completa, hasta ahora, de la vida cultural y social de ese prestigioso plantel educativo. En su contenido está registrado el valioso aporte del Presidente Jiménez a la provincia de Colón. En el día de hoy (09/10/12), día luctuoso para los colonenses raizales; quizás por una "ironía del destino", correspondió, lamentablemente, al actual ministro de Comercio e Industrias, nieto del Presidente Enrique A. Jiménez, presentar a la consideración de la Asamblea Nacional, en representación del "Régimen de mando personal", el anteproyecto de ley, mediante el cual se modifica el susodicho Decreto Ley que crea la Zona Libre de Colón, y se autoriza penosamente la venta de los terrenos de la misma, pese al rechazo unánime del pueblo colonense y del país en general. Solo cabe preguntar: ¿Cuál será la necesidad o el verdadero despropósito de este proceder nefasto, cuando anualmente se anuncia el auge y progreso comercial y económico de la Zona Libre de Colón? PROFESOR

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>