![]()
PANAMÁ. Compositores, escritores, y otros artistas pidieron ayer al presidente de la República, Ricardo Martinelli que no sancione el proyecto de Ley 510 y vete parcialmente los artículos 151, 153 y 157 de la propuesta aprobada por la Asamblea Nacional.
El proyecto de ley aprobado ayer en tercer debate dicta nuevas reglas para regir el Derecho de Autor y Derechos Conexos. La iniciativa forma parte de un paquete de normas relacionadas con el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos (TPC).
La iniciativa presentada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) responde a disposiciones acordadas en el acuerdo comercial con los Estados Unidos. Durante el debate, el diputado José Blandón reclamó que el texto no fue divulgado ni consultado lo suficiente.
La discusión del polémico proyecto de ley se desarrolló en medio de una simbólica protesta en el exterior de la Asamblea, donde un pequeño grupo de manifestantes, entre músicos, autores y compositores colocó en parte de la cerca, cintas reflectivas en señal de preocupación.
NACE LA SÚPER DIRECCIÓN
Aniel Herrera del grupo de manifestantes dijo que este proyecto no los beneficia en nada. Añadió que bajo el paraguas de esta iniciativa, nace la Dirección General de Derecho de Autor como una dependencia adscrita al MICI, pero no se deja claro cómo funcionaría.
Alega que sería como crear una "súper Dirección" que ejercería funciones administrativas de registro, depósito, vigilancia e inspección, y además se le otorgarían bajo su tutela unas 16 atribuciones, entre las cuales se señala "la potestad única" de aplicar sanciones administrativas, presentar denuncias penales, en caso de corroborarse la violación de la propiedad intelectual.
La fiscal especializada contra Delito de Propiedad Intelectual, Nayra Fernández, reaccionó y dijo que más allá de concentrar poder al MICI, se están uniendo dos entidades en una sola -Meduca y MICI, que antes se encontraban separadas.
Amable Mabín Moreno, otro compositor dijo que si la ley acabaría con la "piratería" sería un avance.
ARTÍCULOS MÁS POLÉMICOS
Uno de los artículos que más ha provocado el rechazo de los conocedores en la materia es el 157 que le da a esta dirección potestad para multar desde mil hasta hasta cien mil dólares a quienes infrinjan la norma. El artículo 153 que dispone que los fondos que perciba esta dirección por los servicios que preste y por las multas que aplique "serían destinadas a mejorar la infraestructura de esta dependencia y estimular el rendimiento de sus funcionarios".
Para la realización de tal fin, se dispone que las sumas que correspondan a cada funcionario, no excederán de 50% de su salario.