![]()
NUEVA YORK. En solo dos semanas, el béisbol de las Grandes Ligas entrará en su postemporada.
Y la fórmula que se empleará a partir de este año para definir los equipos que jugarán las series divisionales parece haberle puesto un ingrediente adicional que los equipos competidores.
La lucha por el juego del comodín es ahora el mayor reto para equipos cuyas aspiraciones de ganar su división son mucho menores que la que le proporcionaría disputar el choque adicional.
LOS CONTENDORES
Sin mirar el resultado de los partidos de ayer, mientras en la Liga Americana hay disputa cerrada en las tres divisiones, la Liga Nacional tiene un poco más definidos sus puestos.
Cincinnati camina firme como líder de la División Central de la Liga Nacional, con lo que su presencia en la serie divisional podría darse por descontada.
Washington se ha visto asediado por Atlanta, que de paso, lidera la lucha por el comodín en la Liga Nacional, donde supera muy ampliamente a sus posibles rivales, los Cardenales de San Luis.
Los Gigantes de San Francisco no han sentido la ausencia de Melky Cabrera y con buena ventaja lucen encaminados a jugar los partidos divisionales.
LA LIGA AMERICANA
Las cosas podrían cambiar drásticamente en las próximas dos semanas para cualquiera de los equipos que disputan su pase a la postemporada en la Liga Americana.
Los Yanquis de Nueva York y los Orioles de Baltimore siguen enfrascados por el pendón de la División Este.
Sus dos derrotas ante Nueva York en el último fin de semana alejaron un poco a Tampa Bay de la lucha por un puesto para seguir jugando después de la campaña regular.
Los "todopoderosos" Angelinos de Los Ángeles no han podido sacar el mejor partido a sus contrataciones, y parecen resignados a apostar sus bonos a uno de los dos comodines.
Y qué decir de los Tigres de Detroit, que llevaron a Prince Fielder para hacer dupla con el venezolano Miguel Cabrera, pero al igual que Los Ángeles, sus contrataciones no han surtido los resultados deseados.
LO QUE VIENE
Las mayores complicaciones en cuanto a clasificación se refiere están, sin dudas, en el circuito nuevo.
Las tres divisiones podrían llegar al 3 de octubre, último día de la temporada regular, con al menos siete equipos peleando por cinco lugares en la postemporada.
Los tres campeones divisionales tendrán que esperar un choque adicional de los dos comodines para iniciar sus series respectivas.
El panorama es mucho más claro en la Liga Nacional, donde Cincinnati y San Francisco deben anexarse sus respectivas divisiones, mientras que Washington y Atlanta pelearán en el Este.
Uno de estos dos equipos será comodín, dadas las diferencias existentes.
Así que San Luis, Los Ángeles, Milwaukee, Pittsburgh, e incluso Filadelfia, podrían reclamar el otro lugar para el choque de comodines.
¿UN PRONÓSTICO?
En la Liga Nacional, Washington, Cincinnati y San Francisco ganarán sus divisiones; Atlanta esperará por San Luis o Pittsburgh para disputarse el comodín.
En la Liga Americana, Nueva York tendrá que cuidarse de Baltimore; Chicago del asedio de Detroit y Texas tiene a Oakland como un inesperado contrario.
Nueva York, Detriot y Texas serán campeones divisionales; Baltimore y Chicago irán por el comodín.