Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Opinión: Veamos con "luces largas"

$
0
0
Si lo vemos con luces cortas, en el próximo Congreso Ordinario del PRD se producirá la elección de la dirigencia que deberá liderar la campaña electoral del 2014. Pero si ponemos las luces largas, nos daremos cuenta de que hay mucho más en juego. En los últimos años, el partido de Omar no ha escapado al desgaste que el sistema político panameño ha sufrido, principalmente en temas de falta de formación ideológica, capacitación política y deliberación interna. Esto ha desembocado en la pérdida del ideario Torrijista, la penetración de prácticas clientelistas y el afloramiento de agrias disputas por aspiraciones personales. Si la profundización de estos problemas no es atendida, la viabilidad del proyecto Torrijista en el PRD se ve seriamente comprometida. Por lo tanto, podemos afirmar que este 26 de agosto, los delegados del partido tendrán en sus manos la inmensa responsabilidad histórica de decidir el futuro del Torrijismo en nuestro país. Las opciones que presentan las dos principales fuerzas en disputa son realmente diferentes. La llamada "Ola Azul" de Juan Carlos Navarro, busca tomar el poder para apuntalar su candidatura presidencial desde las estructuras del partido. Este grupo presenta como principal argumento que Navarro es en la actualidad y según las encuestas, el aspirante presidencial con mayor simpatía entre el electorado. Por el otro lado está el grupo Tocoma, que aglutina a dirigentes históricos, expresidentes de la República y a casi todos los demás aspirantes presidenciales actuales, que proponen un CEN liderado por Mitchel Doens y Francisco Sánchez Cárdenas, que tenga como misión la institucionalidad del PRD, la defensa de la democracia, la organización neutral de unas primarias el próximo año y el desarrollo de una exitosa campaña electoral en el 2014. A nuestro criterio, Mitchel Doens y el grupo que lo apoya, han tenido la capacidad de liderar el partido durante las coyunturas difíciles en los últimos años y han plantado cara a los intentos del régimen actual de destruir al PRD. Además de esta oposición frontal a los desmanes de Martinelli, a lo interno del partido han reactivado muchas de sus estructuras que estuvieron desatendidas durante años, tales como la escuela de cuadros, la juventud y las directivas de corregimiento. Este trabajo institucional, tanto en el frente interno como en el externo, ha mejorado la percepción del PRD ante la opinión pública y por lo tanto ha permitido que el partido se vuelva a posicionar como opción de triunfo para las próximas elecciones. Si lo que busca el señor Navarro es asegurar su candidatura presidencial, que lo haga buscando votos en las primarias del próximo año, no supeditando el partido a sus aspiraciones personales, porque esto traería efectos adversos en el mediano plazo y la pérdida de vigencia del Torrijismo en el largo plazo. Una dirigencia institucional, no solo utilizará las luces cortas para ganar las elecciones del 2014, sino que será una garantía para mantener encendidas las luces largas del Torrijismo hasta bien entrado el siglo XXI. ABOGADO Y MIEMBRO DEL PRD.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>