En el año 2004, el entonces gerente de Mercadeo de la Autoridad del Canal de Panamá, Oscar Bazán, indicaba que el desarrollo de la ruta ártica "tomaría unos 120 años para iniciar operaciones". Pero ocho años después de aquellas palabras parece que el cambio climático le jugará una mala pasada porque se ha empezado a acelerar el derretimiento de los glaciares y los chinos han empezado a tomarle provecho.
La nueva ruta tomaría un mes menos para llegar a los Estados Unidos si se compara con la ruta del Canal de Panamá. El "camino" por los polos comprendería desde China hasta los Estados Unidos unos 15 mil kilómetros, mientras que utilizando la de Panamá se abarcaría a unos 23 mil kilómetros. Los países que más beneficio sacarían de la ruta por la cercanía al Océano Ártico son: Estados Unidos, Rusia, Canadá, Dinamarca y Noruega.
↧