Quantcast
Channel: LaEstrella.com.pa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Facetas: Las claves de una serie de culto

$
0
0
La obra deMartin ha suscitado un fenómeno internacional, con cómics, juegos de computadora y de mesa inspirados en el universo detallado en sus obras. Incluso hay fanáticos que han llegado a interpretar algunos de los temas de inspiración medieval que aparecen en sus novelas. Un puñado de estas versiones han sido comercializadas con el propósito de reunir suficiente dinero para pagarle a Martin un buen seguro médico. De esta forma los "fans" quieren asegurarse que el autor viva lo suficiente como para terminar los siete libros de la saga. ¿Cómo las novelas de Martin han alcanzado un nivel de adicción que sólo consiguen ciertas drogas? Para la psicóloga clínica Roxana Palacios esto se debe en parte a que "la fantasía es un mecanismo del ser humano para realizar deseos que son imposibles en la realidad". Aún así, considera que en "Games Of Thrones" (GOT) "lo crudo de la realidad humana prima sobre la fantasía". "Eso es lo que, por lo menos a mí, me mantiene enganchada", confiesa. "Tienes un mundo medieval en donde la magia y la realidad se entremezclan. Tienes incesto, guerras, violencia, venganzas, sexo, honor, conspiraciones y traiciones. Creo que "GOT" mezcla muchas cosas que hacen reaccionar misteriosos resortes en nuestro cerebro", asegura el periodista Ángel Ricardo Martínez. A lo interno de estos grupos de poder, de estos colectivos "familiares y cuasifamiliares", no hay "buenos ni malos", ni villanos ni paladines. "Personajes que se perfilan como héroes pueden perfectamente morir en el siguiente capítulo. Esa naturaleza impredecible hace que la trama se mantenga fresca", apunta. Es esta ambigüedad moral lo que le permite, según Palacios, a los lectores identificarse fácilmente con los personajes que habitan este reino fantástico, "un mundo imaginario habitado por gente de carne y hueso".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 53634

Trending Articles