![]()
Desde las 7 de la noche los invitados empezaron a reunirse. Las caras nerviosas de los concursantes de la primera semifinal del concurso Super Chef contrastaban con la tranquilidad del resto de los asistentes.
"Buscamos con este concurso abrir caminos de oportunidad, una de nuestras principales políticas de trabajo aquí en Panamá", dice David Searby, consejero de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos, uno de los organizadores de este evento.
Por su parte, Annette Cárdenas, de la Cármara Panameña de Turismo, el segundo socio de esta apuesta, afirma que este concurso ofrece una gran oportunidad de introducir a estos jóvenes al mercado laboral", como cocineros.
El turismo gastronómico se abre paso como una excelente opción de negocios y generador de empleos en Panamá.
Super Chef es una competencia dirigida a jóvenes con aspiraciones a ser chef. "Buscamos jóvenes con algo de experiencia, pero que no sean master chefs", dice Searby.
Veinte jóvenes fueron convocados para competir en y fechas (cuatro por encuentro), y los 5 ganadores compterirán en una gran final.
El ganador recibirá una beca de 2 años 2 años en el Panama International Hotel School.
Las semifinales se llevan a cabo en las instalaciones del International Hotel School y el anuncio se hace días posteriores durante una cena en la cual es presentado el video de la competencia. Los ganadores cocinarán en vivo en el programa Tu Mañana de Telemetro.
Los primeros cuatro participantes esperaron pacientemente el veredicto del jurado.
Yhomaris Barcenas, Javier Coronado, Gabriel Grajales y Jennifer Jaramillo observaron el video de su participación que tivo como ingrediente sorpresa un corte de carne New York.
El ganador fue Gabriel Grajales, el primero de los 5 finalistas de Super Chef.